La Agencia Espacial Europea ha hecho público un espectacular mosaico de imágenes de la gran Galaxia de Andrómeda, obtenidas el pasado mes de diciembre con sendos telescopios orbitales de la Agencia, el Herschel en el infrarrojo y el XMM-Newton en rayos X. Dicha composición muestra, por un lado, las extensas zonas de gas y polvo fríos donde se forman las nuevas estrellas de esta galaxia vecina, perfectamente visibles a modo de anillos concéntricos en las imágenes infrarrojas de Herschel, las más detalladas nunca obtenidas de Andrómeda. Por otra parte, las tomadas por el XMM-Newton en rayos X revelan las fuentes emisoras en esta longitud de onda, normalmente estrellas calientes en las etapas finales de su vida, concentradas en el núcleo galáctico. Así, esta bella fotografía de la Galaxia de Andrómeda nos enseña en una sola imagen a los astros más jóvenes y los más viejos de un vistazo.
Créditos imagen: Composición de imágenes de la Galaxia de Andrómeda en infrarrojo (tonos anaranjados) y rayos X (azules), obtenidas por los telescopios espaciales Herschel y XMM-Newton, respectivamente, de la Agencia Espacial Europea. (ESA)
Más información:
Andromeda’s once and future stars.
Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".