El oro de tus joyas es extraterrestre

Ángel Gómez Roldán / 21-12-2010

Dicen que en tiempos de crisis como los actuales el coste de los metales preciosos, como el oro por ejemplo, se revaloriza y sube a precios astronómicos. Quizás nunca mejor empleado ese adjetivo, pues un estudio reciente publicado en la revista Science argumenta que elementos como el oro, el platino o el paladio, entre otros, llegaron a la Tierra, la Luna y Marte fruto de las colisiones con otros cuerpos del tamaño de planetas enanos en los primeros millones de años de la formación del Sistema Solar.
Este trabajo, firmado por varios investigadores estadounidenses, se basa en que según nuestro conocimiento de la formación de los mundos de tipo terrestre, los elementos pesados como los metales mencionados se habrían decantado hacia los núcleos de los planetas a medida que estos se formaban, por lo que no deberían de existir en sus cortezas como en la actualidad. Así, los autores del estudio han desarrollado modelos numéricos para ver cómo se pudo realizar esta aportación de metales a las cortezas planetarias, y el que mejor se adapta postula un número muy limitado de cuerpos impactores con tamaños que oscilaban entre 250 km para la Luna y 3.300 km para la Tierra, todos en los primeras docenas de millones de años tras la formación de los planetas. Añaden además que el tamaño de estos “proyectiles” es consistente con otras evidencias como la distribución actual de los tamaños de los asteroides o las antiguas marcas de impactos en Marte.

Créditos imagen: Visión artística de una de las colisiones primitivas que golpearon la Tierra en los primeros instantes de la formación de nuestro planeta. (NASA/JPL-Caltech)

Más información: New Study Shows Earthly Gold Came from 'Alien' Bombardment

Comentarios (2)

Compartir:

El autor

Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".