Los estallidos de rayos gamma se encuentran entre los fenómenos más energéticos del Universo. Sin embargo, algunos de ellos son en luz visible sorprendentemente débiles en intensidad: son los llamados estallidos oscuros de rayos gamma. Esta aparente incongruencia no es tal, según ha revelado un estudio llevado a cabo con el instrumento GROND del telescopio de 2,2 metros MPG/ESO en el Observatorio de La Silla (Chile). Lo tenue de su radiación se explica por una combinación de factores, el más importante de los cuales es la existencia de polvo entre el lugar de la explosión y la Tierra, donde están los científicos que intentan comprender este fenómeno.
Créditos imagen: Visión de artista de un estallido oscuro de rayos gamma en una zona de formación estelar. - ESO/L. Calçada
Más información:
Se hace la luz sobre los estallidos oscuros de rayos gamma
El puzzle de las explosiones de rayos gamma
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.