¿Cuántas estrellas hay? Multiplícalas por tres...

Ángel Gómez Roldán / 03-12-2010

Las estrellas enanas rojas son uno de los tipos de estrellas más abundantes que se conocen, pero al ser bastante menos luminosas que nuestro Sol y tener apenas entre un 10 y un 20 % de su masa, solo se las podía detectar en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, y en galaxias vecinas.
Hasta ahora, pues gracias a observaciones espectroscópicas en profundidad realizadas con el telescopio Keck, de 10 metros de diámetro ubicado en Hawai, astrónomos estadounidenses han podido descubrir enanas rojas en ocho galaxias elípticas gigantes situadas a entre 50 y 300 millones de años luz de la Vía Láctea. Y lo revelador de estas observaciones es que parecen mostrar que las enanas rojas son de cinco a diez veces más numerosas de lo que se creía. Si tenemos en cuenta que las galaxias elípticas suelen ser mucho más masivas que nuestra Vía Láctea, la conclusión de los investigadores es que el número total de estrellas en el Universo puede ser hasta tres veces mayor de lo que se pensaba.
¿Y cuántas estrellas hay entonces en el Cosmos? Las estimaciones arrojan una cifra del orden de 10 elevado a 23, aunque el margen de error es de dos órdenes de magnitud –tampoco sabemos precisar el número de galaxias que existen–, por lo que, aunque se triplicase la cifra de estrellas, seguiríamos teniendo una gran incertidumbre. Lo que está claro es que hay MUCHAS estrellas…

Créditos imagen: La galaxia elíptica M 87 es una de las más masivas que se conocen, y puede albergar hasta un billón de estrellas. (Canada-France-Hawaii Telescope, J.-C. Cuillandre, Coelum)

Más información:
Discovery May Triple the Number of Stars In the Universe
A substantial population of low-mass stars in luminous elliptical galaxies


 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".