La Bola de Cristal revela sus secretos en el infrarrojo

Annia Domènech / 18-11-2010

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La nebulosa planetaria NGC 1514, a veces llamada Bola de Cristal por su aspecto en el visible, es un sistema binario situado a 800 años luz, en la constelación de Tauro. Está compuesta por una estrella gigante moribunda y una enana blanca que procede de la contracción de otra estrella todavía mayor que su compañera. Al estar al final de su vida, la estrella gigante expulsa el material de sus capas más externas y éste forma una gran burbuja alrededor de las dos estrellas. Los investigadores creen que los chorros de material procedente de la enana blanca chocan contra el muro que forma la burbuja. Allí donde impactan contra el muro, el polvo se calienta y entonces “brilla” en el infrarrojo, por lo cual es observable en esta longitud de onda, mientras que en el visible no es posible detectarlo.

A la izquierda, una imagen en el visible de NGC1514 obtenida en el marco del proyecto DSS (Digitized Sky Survey): no se distingue el muro. En el interior de la burbuja se ve en azul el material expulsado anteriormente por el sistema binario.
A la derecha, una imagen en el infrarrojo de NGC1514 obtenida por el satélite WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) de la NASA: el muro se aprecia en naranja.  En el interior de la burbuja se distingue en verde el material expulsado anteriormente por el sistema binario.

Créditos imagen: NASA/JPL-Caltech/UCLA

Más información:
WISE

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.