Polvo de asteroide

Ángel Gómez Roldán / 16-11-2010

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ha hecho pública hoy una nota de prensa en la que comunica que por fin ha podido confirmar que el módulo de la sonda Hayabusa, que regresó a la Tierra el pasado 14 de junio, contiene en su interior trozos microscópicos del asteroide Itokawa, visitado por esta sonda en el año 2005.
Basándose en los resultados de observaciones con microscopio electrónico de barrido y análisis de las muestras recogidas con una espátula especial del interior de uno de los dos compartimientos de la cápsula, los científicos de la JAXA han identificado alrededor de unos 1.500 granos de partículas rocosas de un tamaño de unos diez micrómetros de media (unas diez milésimas de milímetro).
Los minerales identificados en dichas partículas son típicos de ciertas clases de meteoritos, y no se corresponden con ningún tipo de rocas existentes en la superficie terrestre, siendo además consistentes con las observaciones remotas del asteroide Itokawa realizadas por Hayabusa. Por último, no se han encontrado en la cápsula de muestras ninguna partícula de rocas terrestres como las que existen en los lugares de lanzamiento y aterrizaje de la sonda, lo que confirma que los minúsculos granos encontrados en el interior de la cápsula provienen definitivamente de Itokawa.
Ahora, los investigadores japoneses planean las estrategias para analizar en detalle estos valiosos fragmentos de asteroide, los primeros traídos directamente desde el espacio.

Créditos imagen: Impresión artística de la sonda Hayabusa a punto de recoger muestras del asteroide Itokawa. (JAXA)

Más información:
Identification of origin of particles brought back by Hayabusa (Nota de prensa oficial de JAXA).
El asteroide y el halcón

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".