Al final de la década de los años setenta del pasado siglo, el descubrimiento de la presencia de oscilaciones en el Sol dio origen a una nueva disciplina científica, la Heliosismología, que hizo posible por vez primera atravesar cognitivamente la superficie solar. Las frecuencias observadas permitían sondear en sus entrañas del mismo modo que la propagación de ondas en nuestro planeta permite a los sismólogos conocer su interior. Los llamados “latidos del Sol” han sido “escuchados” con redes de telescopios terrestres y mediante satélites. Era sólo cuestión de tiempo que esta nueva ventana al conocimiento se abriera a otras estrellas: la Astrosismología. Ambas disciplinas son las protagonistas de la XXII Canary Islands Winter School of Astrophysics, organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias, que ha empezado hoy en Tenerife.
Créditos imagen:
Las estrellas pulsantes en el Diagrama de Hertzsprung-Russel - Gabriel Pérez Díaz, Servicio MultiMedia (IAC)
Más información:
XXII Canary Islands Winter School of Astrophysics (Inglés y español)
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.