Hoy 9 de noviembre se conmemora el septuagésimo sexto (76) aniversario del nacimiento de uno de los divulgadores científicos más mediáticos de la historia, fallecido en 1996, y mundialmente conocido en especial por una de sus obras, la serie televisiva Cosmos: Carl Sagan.
Uno de sus amigos y colaboradores más cercanos, Gentry Lee, afirma en una de las biografías de Sagan: "Carl probablemente tocó mas corazones y mentes que cualquier otro científico de la historia. Apostaría que más gente ha decidido llevar a cabo carreras científicas por su influencia que por la de cualquier otra persona. Por todas estas cosas, el mundo debería estarle eternamente agradecido".
Desde caos de actualidad, queremos recordar esta efeméride recomendando la lectura o relectura de alguna de las magníficas obras de divulgación de Carl Sagan.
Créditos imagen: Esta imagen de la Tierra como un "pálido punto azul", como decía Sagan, fue tomada por la sonda Voyager 1 a más de cuatro mil millones de kilómetros de distancia : apenas ocupa 0,12 píxeles en medio del reflejo de un rayo de Sol… (NASA/JPL)
Más información:
Video en YouTube: Ese pequeño punto azul pálido.
Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".