Un equipo internacional de investigadores, liderado por Aníbal García-Hernández, del Instituto de Astrofísica de Canarias, ha encontrado en el espacio interestelar de la Vía Láctea y en una galaxia cercana gran cantidad de fulerenos, unas moléculas de sesenta átomos de carbono con una organización tridimensional similar a la de un balón de fútbol. Han utilizado para ello el Telescopio Espacial Spitzer, de NASA, que descubrió hace pocos meses por vez primera en el espacio estas moléculas, halladas en un laboratorio en la Tierra veinticinco años atrás. La importancia del hallazgo radica, en palabras de García-Hernández, en que ”tiene implicaciones importantes para entender la química de estas moléculas orgánicas, e incluso la que hace posible la vida. Es posible que los fulerenos del espacio exterior proporcionaran las semillas para la vida en la Tierra”.
Créditos imagen:
Imagen en el infrarrojo de la Pequeña Nube de Magallanes tomada por el telescopio Spitzer, ilustrada con dos globos informativos. El de la izquierda muestra un zoom sobre una nebulosa planetaria mientras que en el de la derecha se ven muy ampliados los fulerenos. - NASA/JPL-Caltech.
Más información:
Dos astrónomos del IAC descubren que las moléculas con forma de balón de fútbol son comunes en el espacio
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.