Nobel de Química por una herramienta para sintetizar compuestos químicos orgánicos complejos

Annia Domènech / 06-10-2010

Richard F. Heck, de la Universidad de Delaware (Estados Unidos), Ei-ichi Negishi, de la Universidad de Purdue (Estados Unidos) y Akira Suzuki, de la Universidad de Hokkaido (Japón), han sido galardonados con el Premio Nobel de Química por la realización de una herramienta para la síntesis de compuestos químicos sofisticados tan complejos como las moléculas basadas en el carbono que existen en la naturaleza. Para obtenerlos es necesario unir los átomos de carbono entre sí. En esto reside la dificultad puesto que el carbono es estable y sus átomos no reaccionan fácilmente los unos con los otros. Los tres Premios Nobel han desarrollado un proceso catalizador que utiliza paladio para obtener esas moléculas orgánicas complejas, de gran utilidad para la obtención de medicinas y nuevos materiales.

Créditos imagen:
Ilustración del Premio de Química de este año proporcionada por la Organización de los Premios Nobel.

Más información:
Nota de prensa de la Academia de Ciencias de Suecia

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.