Utilizando el espectrógrafo HARPS instalado en el telescopio de 3,6 m del Observatorio de La Silla (Chile), un equipo de astrónomos del ESO (Observatorio Europeo Austral), ha descubierto un sistema planetario con al menos cinco planetas en torno a la estrella de tipo solar denominada HD 10180. Tras estudiar durante seis años dicha estrella (situada a unos 127 años luz de distancia en la constelación de la Hidra) los investigadores han detectado los débiles movimientos en velocidad radial de la estrella provocados por las complejas atracciones planetarias. Las cinco señales más fuertes corresponderían a planetas con masa similar a Neptuno, con periodos orbitales entre 6 y 600 días y una distancia a la estrella entre 0,06 a 1,4 unidades astronómicas.
Además, parece haber otros dos planetas, uno de tamaño similar a Saturno y una órbita de 2.200 días, y un séptimo con una masa de 1,4 veces la terrestre, por lo que sería el más pequeño nunca descubierto hasta ahora, a solo el 2 % de la distancia Tierra-Sol y un periodo orbital de únicamente 1,18 días.
Créditos imagen:
Primer plano de la estrella HD 10180. (ESO y Digitized Sky Survey 2. Agradecimientos a Davide De Martin)
Más información:
Descubierto el más rico sistema planetario
Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".