El estudio del pasado ayuda a comprender el presente y predecir el futuro también para los terremotos. Existe un programa de la UNESCO destinado a completar un catálogo histórico sísmico. Se sirve de la arqueosismología, que no sólo recurre a archivos históricos sino que también trabaja sobre el terreno, en ruinas arqueológicas, con el fin de encontrar las “huellas” que dejaron los terremotos. La paleosismología, también utilizada en el programa, busca por su parte evidencias sísmicas en las fallas.
Créditos imagen:
Fotografías de las ruinas arqueológicas de Baelo Claudia (Cádiz)
Fuente de información:
El estudio de la historia sísmica ofrece pistas para predecir el riesgo de terremotos
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.