Cita a ciegas

Annia Domènech / 16-06-2010

Se llama Rosetta y ha quedado con Lutetia el 10 de julio. No se sabe claramente qué va a sacar de su encuentro. Que la primera sea una nave y el segundo un asteroide es sólo un detalle, no deja de ser una cita a ciegas. Previsora, sin embargo, Rosetta se quedará a 3.200 km del asteroide, al que fotografiará durante dos horas. Por supuesto, “chivará” toda la información que consiga a los ingenieros que estarán a la escucha en la Tierra.  
Se desconoce exactamente cómo es Lutetia, que vive con sus congéneres en el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter. Rosetta nos dirá de qué pasta está hecho, por ejemplo si contiene metales, y también se fijará en su edad: ¿es tan viejo como el Sistema Solar?
No es el primer encuentro de Rosetta, que comenzó su periplo por el espacio en 2004. En 2008 ya se acercó al astereoide Seins y, de hecho, su objetivo final, en 2014,  es el cometa Churyumov-Gerasimenko.

Créditos imagen: Visión de artista de Rosetta y el cometa 67/Churyumov-Gerasimenko - ESA/Imagen de AOES Medialab

Más información:
Rosetta’s blind date with asteroid Lutetia
De visita por los planetas
 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.