La galaxia espiral M51 (NGC5194 o Remolino), con 60.000 años luz de diámetro, está en colisión con la galaxia irregular enana NGC5195, tal y como se aprecia en la fotografía. Ésta es resultado de una composición de imágenes obtenidas con el telescopio de 1,2 metros de diámetro del Observatorio de Calar Alto (Almería). En ella se aprecia que las regiones de formación estelar, rosadas debido al hidrógeno ionizado (las estrellas recién nacidas ionizan el gas), están situadas principalmente en los brazos espirales de la galaxia.
Créditos imagen: M51 (Galaxia del Remolino)en luz H-alpha realzada – CAHA, Descubre Foundation, DSA, OAUV, Vicent Peris (OAUV / PixInsight), Jack Harvey (SSRO), Steven Mazlin (SSRO), Carlos Sonnenstein (Valkanik), Juan Conejero (PixInsight)
Más información:
Una nueva mirada al Remolino
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.