En el Universo lejano hay una galaxia elíptica gigante

Annia Domènech / 24-05-2010

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

10.100 millones de años luz es la distancia a la que se encuentra la galaxia elíptica gigante 254025.
3.600 millones de años es la edad que tenía la galaxia cuando era como ahora la observamos desde la Tierra.
El estudio de galaxias en el Universo lejano permite conocer mejor su formación y evolución. En este marco, las observaciones realizadas con el Telescopio Espacial Hubble hace unos años parecían indicar que las galaxias elípticas lejanas ocupaban de dos a cinco veces menos volumen que las galaxias con su misma masa en el Universo cercano. Pero en las galaxias elípticas hay poca formación estelar, lo que determina que no puedan aumentar mucho de volumen con el tiempo. El descubrimiento de una galaxia elíptica gigante en el Universo lejano muestra que las galaxias elípticas gigantes podían poseer su talla “adulta” en los comienzos del Universo, lo que avala la teoría de una evolución limitada.
El logro ha sido realizado por  logrado por un equipo de astrónomos internacional del CEA (Comisssariat à l´Énergie Atomique), del CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) y universidades francesas gracias a observaciones realizadas con los telescopios CFHT (Canada-France-Hawaii) y Subaru.

Créditos imagen:

A la izquierda, composición de un campo de galaxias lejanas obtenidas a partir de imágenes tomadas por la cámara Surprime-Cam del telescopio Subaru y de la cámara WIRCam del telescopio CFH. La galaxia lejana 254025 se ve como un pequeño punto rojo. A la derecha, zoom de la posición de la galaxia, marcada por un cuadrado. © Subaru/CFHT/SAp.

Más información:

Détection d’une galaxie elliptique géante dans l’Univers lointain
 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.