Cómo nacen las estrellas masivas (con una masa superior a ocho veces la solar) es una incógnita. Se trata de estrellas "imposibles", pues la elevada intensidad de su radiación debería impedir la acumulación de materia que las hiciera "posibles". El satélite Herschel, lanzado hace un año, ha observado una estrella embrionaria en pleno proceso de formación que podría convertirse (si esperamos sólo unos centenares de mies de años) en una de las estrellas más masivas y brillantes de la Vía Láctea. Los datos obtenidos por este gran telescopio espacial pueden ayudar a resolver una de las grandes paradojas de la Astrofísica: ¿cómo puede ser que existan si son "imposibles"?
Créditos imagen:
La burbuja galáctica RCW120 - ESA/PACS/SPIRE/HOBYS Consortia
Más información:
Herschel desvela los misterios del proceso de formación de las estrellas
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.