Para la comprensión del origen del fenómeno sorprendente que es la vida, un equipo internacional de investigadores publica hoy en la revista Nature su grano de arena, o mejor dicho su asteroide con una capa superficial de hielo y moléculas de carbono, una composición que nunca se había hallado anteriormente y que lo hace único entre sus semejantes en el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.
Su nombre es 24 Themis y forma parte de una familia que se creó tras una gran colisión hace unos mil millones de años. Entre su parentela se encuentran dos fragmentos que poseen actividad cometaria, con un cola causada por la sublimación del hielo en su superficie, lo que atrajo la atención de los investigadores. Se escogió el 24 por ser el miembro de más tamaño, 200 km de diámetro, lo que facilitaba la observación, realizada en el rango del infrarrojo. Este hallazgo aporta datos a algunas teorías cosmogónicas que defienden que el agua terrestre, y quizás la vida, habría llegado a la Tierra a través de asteroides.
Créditos imagen:
Visión artística del asteroide 24 Themis y dos miembros de su familia, uno inerte y el otro con una cola similar a los cometas. Gabriel Pérez, Servicio Multimedia/IAC
Más información:
Encuentran hielo y elementos orgánicos en la superficie del asteroide Themis
Asteroid ice hints at rocky start to life on Earth
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.