Una atmósfera con dióxido de carbono y metano para Tritón

Annia Domènech / 19-04-2010

Parece ser que en el hemisferio sur de Tritón, el satélite de Neptuno, es verano (en el norte invierno, claro). Esta luna glacial (su superficie se encuentra a -235 grados Celsius) también nota la influencia del Sol en forma de estaciones, aunque en su caso duran largo tiempo, nada menos que cuarenta años. Un grupo de investigadores observando con el Very Large Telescope, del Observatorio Europeo Austral (ESO), han descubierto en la atmósfera de Tritón dióxido de carbono y metano. También han visto que ésta, normalmente muy delgada, aumenta su grosor al calentarse. La órbita de Neptuno en torno al Sol tarda 165 veces la terrestre o, lo que es lo mismo, 165 años.

Créditos imagen: Visión artística de Tritón - ESO/L. Calçada

Más información:
Cielo veraniego de Tritón contiene Metano y Monóxido de Carbono
A contracorriente

 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.