Planetas a contracorriente

Annia Domènech / 13-04-2010

El descubrimiento de que seis exoplanetas orbitan en dirección contraria a la rotación de su estrella, a diferencia de lo que ocurre en el Sistema Solar, ha supuesto una revolución en las teorías de formación planetaria.

Hasta ahora se creía que los planetas se constituían a partir de los restos de formación de una estrella, su estrella “madre”, por lo cual era lógico que después evolucionaran en la misma dirección que ésta.  Es lo que hacen Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Urano y Neptuno en torno al Sol. Pero en vista de los últimos resultados, presentados en la Reunión Nacional de Astronomía del Reino Unido, hay que cambiar de idea. 

Las nuevas teorías que ya se han propuesto para explicar la "anomalía direccional" implican que no sería posible la cohabitación de planetas similares a la Tierra con los llamados Júpiter calientes, cuyas masas son parecidas o mayores que la del gigante gaseoso.

Créditos imagen:
Impresión artística de un exoplaneta con una órbita retrógrada - ESO/L. Calçada

Más información:
La Teoría de Formación de Planetas al Revés
 

Comentarios (1)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.