Insectos de oro africano

Annia Domènech / 07-04-2010

África también tiene unas muy particulares joyas que hasta ahora habían sido encontradas principalmente en Norteamérica y Eurasia: insectos conservados en ámbar. El hallazgo, en la actual Etiopía, ha sido realizado por un grupo internacional de científicos, y abarca trece familias de insectos, además de restos de plantas, hongos, bacterias y nematodos. Los ejemplares, que tienen unos 95 millones de años, pertenecen a los fósiles más antiguos encontrados de sus respectivos grupos.  
Los fósiles en ámbar son poco habituales en las zonas que formaban parte de Gondwana, el bloque continental sur durante el Cretácico, de hecho nunca antes habían sido hallados en África Fue durante este período, en el cual vivían los dinosaurios y aparecieron las plantas angiospermas (con flor), que la resina “ahogó” a estos insectos dándoles tumbas de ámbar, que actualmente son objeto de deseo y fuente de conocimiento para la ciencia

Créditos imagen:
Una avispa (Trichogrammatidae) en ámbar etíope. La longitud del cuerpo es de 0,6 mm - Museum für Naturkunde Berlin, MB. I5654

Más información:
International team of scientists discovered Africa’s first amber fossils
 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.