Casi cien años es lo que lleva el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (Tenerife) intentando conocer mejor el cielo mediante la medición de un centenar de parámetros atmosféricos. Su director, Emilio Cuevas, recuerda en una entrevista publicada recientemente (ver Más información) que “los astrónomos fueron los primeros en realizar medidas meteorológicas en las Cañadas del Teide" y explica cuáles son los factores que favorecen una extraordinaria calidad atmosférica para la observación. Cuevas hace un análisis, respaldado por su saber meteorológico, de las cualidades de la isla de La Palma como posible ubicación del Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT).
Créditos imagen:
Instrumentación atmosférica instalada en el Observatorio Atmosférico de Izaña, en Tenerife - Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Más información:
“Las cumbres de La Palma gozan de una tremenda estabilidad y pureza atmosféricas”
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.