Ha sido inaugurado esta semana en Cerdanyola (Catalunya), su nombre es ALBA y se trata del primer acelerador de partículas subatómicas construido en España, en Europa hay una veintena. De forma circular, los electrones acelerados en su interior alcanzan velocidades cercanas a la de la luz, emitiendo radiación de elevada intensidad, con longitudes de onda que van desde el visible hasta los rayos X. Esta luz, llamada sincrotrón, es dirigida a estaciones de trabajo para la investigación en campos diversos, pues puede aportar nuevos conocimientos sobre la materia y sus procesos en física, química, medicina o estructura de materiales, entre otros. Incluso sirve para analizar obras de arte, al ser inocua para los objetos de estudio. La inauguración de ALBA permite soñar con que un día se apueste de verdad por la ubicación de grandes instalaciones científicas en suelo español, fuente de riqueza tecnológica y, cómo no, cognitiva.
Créditos imagen:
Vista aérea de las instalaciones del Sincrotrón ALBA - CELLS.
Más información:
Sincrotrón: luz para todo
Sincrotrón ALBA
ALBA
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.