¿Desde cuándo estamos aquí?

Annia Domènech / 12-03-2010

Me refiero a la Península Ibérica, pido disculpas a los lectores del resto del mundo. Y hablo del Homo sapiens, también me excuso ante los que se consideren Homo neanderthalensis, por decir algo. De hecho, ¿coexistieron o no estas dos especies?
Esta cuestión científica ha generado no poco debate. Ahora un grupo de arqueólogos españoles aportan su grano de arena, y lo hacen tras haber trabajado en el yacimiento de Cova Gran, situado en Lleida. En él han realizado una excavación de unos sesenta metros cuadrados para intentar determinar cómo era la vida de los habitantes en la cueva en la Prehistoria. Han encontrado restos del  Paleolítico Medio, atribuidos al Homo neanderthalensis, y del Paleolítico Superior,  al Homo sapiens, separados por un estrato de sedimentos. Y han determinado que el reemplazo de una especie por otra tiene una antigüedad entre 34.000 y 32.000 años (parece ser que no convivieron). Para la datación de los restos encontrados han usado él método del Carbono 14, aunque cuestionan su validez para la datación de materiales arqueológicos del periodo de transición del Paleolítico Medio al Superior (40.000-30.000 años).

Créditos imagen:
Fotografía de Cova Gran - UAB

Más información:
¿Cuándo llegaron los primeros humanos “modernos” a la Península Ibérica?
 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.