Las bobas capturas de la tortuga boba

Annia Domènech / 25-02-2010

La pesca de una especie animal tiene una repercusión en la población de la misma, es innegable, por ello existen medidas reguladoras para intentar delimitarla espacial y cuantitativamente. ¿Qué ocurre cuando daña a otra especie protegida? ¿Qué hacer con estos “daños colaterales”?  La tortuga boba,  de nombre científico Caretta caretta, es una de esas víctimas indeseadas, con una población que va de caída. Se calcula que cada año en el Mar Mediterráneo se capturan de forma accidental unos 20.000 ejemplares. Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en Málaga, de la Universidad de Málaga (UMA), y del Aula del Mar de Málaga han estudiado la interacción entre la tortuga boba y la pesca y, basándose en sus resultados, han propuesto limitar a la noche la pesca a más de 35 millas náuticas los meses de verano. El objetivo es preservar a las tortugas sin dañar económicamente a los pescadores

Créditos imagen:

Captura de una tortuga boba - Salvador García-Barcelona

Fuente de infomación:

¿Cómo reducir las capturas accidentales de la tortuga boba?

 

 


 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.