Estrellas del comienzo del Universo

Annia Domènech / 22-02-2010

Hace 13.700 millones de años tuvo lugar el Big Bang, el comienzo del Universo según la hipótesis aceptada. Y ahora el Very Large Telescope, un telescopio de ESO (Observatorio Europeo Austral) situado en Chile, acaba de identificar en galaxias enanas en los aledaños de la Vía Láctea estrellas primitivas originadas poco después. Las estrellas primitivas son pobres en metales, pues es el proceso de fusión nuclear en el interior estelar el que los genera. A la muerte de la estrella acceden al medio interestelar quedando disponibles para formar parte de futuras estrellas.

El conocimiento de estas estrellas primitivas puede ayudar a comprender mejor la formación de las grandes galaxias a partir de la fusión de galaxias enanas.

Créditos imagen:
Galaxia enana del Escultor – ESO/Digitized Sky Survey 2

Más información:
Ya no hay donde esconderse: desenmascaran estrellas primitivas fuera de la Vía Láctea
 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.