El conocimiento de que las matemáticas están por doquier en la naturaleza, pero también en el arte, ya lo poseían ya los griegos, como recoge un monográfico de la publicación Notices of the American Mathematical Society. Quizás en la expresión humana en la que esta relación es más evidente es en la arquitectura, pero también se encuentra en la música o la mímica. Con la sugerente introducción “¿Qué tiene que ver la actuación de un mimo o el sonido de la trompeta de Louis Armstrong con las matemáticas?”, la plataforma SINC propone un curioso reportaje sobre el tema.
Créditos imagen:
Louis Armstrong tocando la trompeta – Library of Congress
Más información:
La belleza de las matemáticas
Matemática de ciudad
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.