Los molares del mamut

Annia Domènech / 09-02-2010

Por si no hubiera bastantes buenas excusas para ir a visitar el Parque de las Ciencias de Granada, muy recomendable, desde hace poco acoge a unos molares de mamut del Museo Nacional de Ciencias Naturales, que tiene allí una “ventana” permanente donde expone piezas de su colección.  Dichos molares tienen más de un millón de años y proceden de un gran herbívoro, el  Mammuthus meridionalis.  Fueron encontrados en un yacimiento de vertebrados fósiles del Pleistoceno peninsular en Cortes de Baza, así que en cierto modo han vuelto temporalmente a sus orígenes.

 

Créditos imagen:
Molares de mamut - PCG

Más información:
Molares de mamut
 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.