Hoy ha empezado en Lanzarote la "IV Conferencia Internacional HELAS", un encuentro de 150 investigadores procedentes de una veintena de países en el que se habla del latido del Sol y otras estrellas, una vibración a partir de la cual, con técnicas similares a las de la sismología terrestre, se estudia el interior de estos cuerpos. La Heliosismología o Sismología Solar tuvo sus comienzos en Tenerife hace treinta años, cuando un grupo de investigadores británicos se desplazó a la isla para hacer observaciones solares Una década después, los científicos empezaron a “escuchar” a otras estrellas.
Créditos imagen:
En el Observatorio del Teide, la Pirámide "Van der Raay", que contiene instrumentos heliosismológicos, con la Vía Láctea de fondo. Autor: Daniel López/IAC
Más información:
El latido de las estrellas se escuchará en Lanzarote durante la IV Conferencia Internacional HELAS
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.