Un paso más para llegar al Universo lejano

Annia Domènech / 23-12-2009

 

Lanzado hace poco más de medio año junto con el satélite Planck, Herschel ya es noticia por haber proporcionado imágenes y espectros inéditos del Universo más distante en el infrarrojo lejano, la longitud de onda, no observable desde tierra, en la que trabajan sus instrumentos. Era lo que se esperaba del mayor telescopio espacial construido hasta el momento, cuyo buen hacer, y el de los investigadores y técnicos que lo han hecho posible, permitirá averiguar más sobre la formación de estrellas y galaxias.  De hecho, uno de los proyectos principales de Herschel es HerMES, un cartografiado extragaláctico que pretende desvelar cómo nacen y viven las galaxias en el Universo lejano.

Créditos imagen:

Representación artística del Observatorio Espacial Herschel - ESA

 

Más información: 

Primeros resultados científicos del Observatorio Espacial Herschel

www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&id=618

Herschel y Planck llegan a su destino

www.caosyciencia.com/actualidad/actualidad.php?id=135

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.