Algunas veces, cuando miramos el mar, nos preguntamos de dónde procede tanta agua. En el caso del Mediterráneo, la respuesta es del Atlántico (en esta ocasión no vamos a remontarnos más en el tiempo… hasta llegar a preguntarnos de dónde procede el agua del planeta Tierra). Un grupo de investigadores del CSIC ha llegado a la conclusión, publicada en un artículo en la revista Nature, que el hundimiento de la zona correspondiente al estrecho, junto con un desnivel entre ambos mares de unos 1.500 metros, hizo posible un trasvase de agua atlántica que hizo subir el nivel del Mediterráneo hasta 10 metros diarios, (lo que deja pequeño cualquier uso de la palabra trasvase entre cursos fluviales…). Esta cesión obligada de agua, a cientos de kilómetros por hora de velocidad, dejó una cicatriz (un canal) en el fondo marino de unos 200 km de longitud y varios de anchura. La inundación acabó con la sequía progresiva del Mediterráneo, causada por la precipitación masiva de sal en su interior.
Créditos imagen:
Ilustración de cómo se produjo la mayor inundación conocida en la Tierra, que llenó el mar Mediterráneo hace 6,3 millones de años - Roger Pibernat
Más información:
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.