Han calculado por vez primera la distancia existente de la Tierra a un agujero negro cercano, y resulta que es mucho más pequeña de lo que se pensaba en un principio, de “sólo” 7.800 años luz. Los científicos lo consiguieron utilizando las emisiones radio procedentes del agujero negro y su moribunda estrella compañera, V404 Cygni, en la constelación del Cisne, generadas como resultado de la “cesión” por la estrella de sus capas más externas al agujero negro. El cálculo se ha realizado por paralaje, una aplicación de la trigonometría muy utilizada para determinar la distancia a las estrellas. En el estudio, que permitirá avanzar en el conocimiento de la evolución de este tipo de objetos, se ha deducido que este agujero negro se originó en una explosión de supernova y que se desplaza a 40 km/s por el espacio.
Créditos imagen:
La imaginación ve un agujero negro - SRON
Más información:
Distance to black hole no longer a secret
www.sron.nl/index.php?option=com_content&task=view&id=2465&Itemid=1984
Agujeros negros (I): guía para perplejos
www.caosyciencia.com/ideas/articulo.php?id=010909
XXI Winter School of Astrophysics (inglés y español)
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.