Lanzamiento SMOS

Ángel Gómez Roldán / 02-11-2009

Hoy 2 de noviembre se ha lanzado con éxito desde el cosmódromo de Plesetsk, a unos 800 km al norte de Moscú, un cohete Rockot llevando a bordo el satélite científico SMOS, de la Agencia Espacial Europea. El único instrumento de SMOS es un avanzado radiómetro interferométrico de tres brazos -llamado MIRAS- construido íntegramente por EADS CASA Espacio, cerca de Madrid, para realizar mapas de alta resolución de la variación de la salinidad del mar y de la humedad del terreno a lo largo del tiempo. MIRAS es el instrumento más complejo desarrollado por la industria aeroespacial española.

SMOS jugará un papel clave en la vigilancia del cambio climático a escala global. Su radiómetro será capaz de hacer un seguimiento detallado del ciclo hidrológico entre los océanos, la atmósfera y la tierra.

Crédito Imagen: Impresión artística del satélite SMOS, con la antena en forma de Y de su radiómetro en primer plano. (CNES)

 

Más información: http://www.esa.int/esaLP/LPsmos.html

 

 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".