El Sol libera partículas cargadas eléctricamente, y la Luna las absorbe. Cuando los protones interactúan con el polvo presente en la superficie lunar, donde hay oxígeno, generan agua e hidroxilo (OH). Ésta es información aportada por SARA, un instrumento que viaja a bordo de la sonda lunar Chandrayaan-1 y que ha detectado la imprenta de estas moléculas. También se ha descubierto que una parte de los protones no son absorbidos, sino que son reenviados al espacio como átomos de hidrógeno. Como no son desviados por la débil gravedad lunar, ni por los campos magnéticos presentes en el espacio, a partir de ellos sería extrapolar una imagen de la superficie lunar. Este método podría utilizarse también con otros cuerpos barridos por el viento solar, como Mercurio, al cual irá próximamente la sonda BepiColombo con instrumentos parecidos a SARA.
Créditos imagen:
La superficie lunar vista por Chandrayaan-1 - ISRO
Más información:
Hydrogen offers a new way to study the Moon
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.