Fotografiando las Apollo

Ángel Gómez Roldán / 06-10-2009

Lugar de descenso del Apollo 12.

La sonda de la NASA Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) está obteniendo espectaculares imágenes de la superficie lunar gracias a la cámara más potente nunca puesta en órbita de nuestro satélite. Por ello, era obvio que en este año que se celebra el cuadragésimo aniversario de la llegada del Hombre a la Luna, se hicieran fotografías de los diferentes lugares de aterrizaje de las misiones Apollo.

Una de las más llamativas es la que corresponde a la zona de descenso de la misión Apollo 12, en noviembre de 1969. En ella se pueden distinguir la base del módulo de descenso Intrepid, el paquete de instrumentos ALSEP, la sonda automática Surveyor 3, e incluso las marcas oscuras de las huellas de los astronautas Alan Bean y Pete Conrad en sus excursiones por la superficie lunar.

Créditos imagen: (NASA/GSFC/ASU)

 

En la web de la LRO (lro.gsfc.nasa.gov) pueden verse más imágenes de los puntos de descenso de las misiones Apollo

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".