La Estación Espacial Internacional: obsérvela esta noche

Annia Domènech / 15-09-2009

No todo el mundo sabe que es posible ver el paso de la Estación Espacial Internacional cuando llega la noche. Hay que saber dónde mirar y cuando mirar. Es un punto brillante parecido a Venus que, a diferencia de los planetas y estrellas, cruza el cielo con decisión. Como los barcos, tiene tripulantes, aunque los suyos  vivan a 400 kilómetros de nuestro planeta.

La Estación Espacial Internacional no es el único ingenio humano en el espacio que es visible desde tierra. También están los satélites, gran parte de ellos dedicados a las telecomunicaciones.

Aunque la magia que conlleva la observación nocturna de los cuerpos astronómicos pueda parecer sin rival, también hace soñar ver aparatos que fueron construidos en nuestro planeta y posicionados en el espacio para cumplir una función, y que la cumplen, más todavía cuando ésta contribuye al avance del conocimiento. Allí arriba están realizando experimentos científicos… ¿No parece increíble?

Créditos imagen:

La Estación Espacial Internacional (ISS) vista desde el transbordador Discovery- © ESA/NASA

Más información:

Un mecano en la órbita terrestre

www.caosyciencia.com/ideas/articulo.php

¿Dónde y cuándo mirar para ver la Estación Espacial Internacional?

http://esa.heavens-above.com/esa/iss_step1.asp

Datos sobre la observación de satélites y otros cuerpos astronómicos

www.heavens-above.com

Ensamblaje de la Estación Espacial Internacional

http://i.usatoday.net/tech/graphics/iss_timeline/flash.htm

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.