La Vía Láctea no es única

Annia Domènech / 03-09-2009

Creíamos que éramos los habitantes de un planeta especial en un sistema estelar particular en una galaxia singular, pero el imparable avance del conocimiento está revelando, desde hace ya unos cuantos años, que existen en el Universo contextos semejantes al nuestro. La última afirmación que nos destrona de nuestra unicidad es que la galaxia NGC 4945, una galaxia espiral con brazos brillantes en remolino y un región central en forma de barra, posee un gran parecido a la Vía Láctea. Para más inri, es muy probable que en su núcleo también haya un agujero negro. Las observaciones de esta galaxia, situada a unos 13 millones de años luz de nosotros, en la constelación del Centauro, han sido realizadas desde Chile, el el Observatorio de La Silla, perteneciente a la ESO (Observatorio Europeo Austral).

Créditos imagen:  Imagen de la galaxia NCG 4945 tomada por el telescopio MPG/ESO de 2,2 metros, en el Observatorio de La Silla (Chile). Se distinguen regiones activas de formación estelar, de color rosa, conocidas como regiones HII - © ESO

 

Más información:

NGC 4945: The Milky Way´s not-so-distant Cousin

www.eso.org/public/outreach/press-rel/pr-2009/pr-31-09.html

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.