Darwin, el padre de la teoría de la evolución, viajó durante cinco años en el bergantín Beagle, de 1831 a 1836, durante los cuales estudió en profundidad la flora y fauna de Sudamérica. Las observaciones que realizó, especialmente en las islas Galápagos, fueron las que le permitieron llegar a la conclusión de que la vida evoluciona. Ahora los cuadernos con los que trabajó y en los cuales registró sus descubrimientos pueden ser consultados en Internet.
Créditos imagen: Cuaderno de las Galápagos (1835)- English Heritage
Más información: Cuadernos escritos por Darwin durante su viaje en el Beagle
darwin-online.org.uk/EditorialIntroductions/Chancellor_fieldNotebooks.html
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.