La radiación solar es renovable e inagotable, además de no contaminante, por todo ello es una de la fuentes energéticas más prometedoras para intentar cubrir las necesidades del ser humano y eventualmente llegar a sustituir las energías no renovables, como el gas natural y el petróleo. Sin embargo, tiene en su contra su elevado coste, que la hace poco competitiva: sólo gracias a subvenciones puede luchar contra las tradicionales.
La solución pasa por hacer células fotovoltaicas más eficientes y menos costosas. Y se puede lograr esto, parece ser, con el uso de tecnología láser en su fabricación. Si a esto se añade la constante subida de precios de las energías contaminantes, la limpia energía solar podría llegar a ser económicamente interesante frente a sus competidoras.
Créditos imagen: Los láser hacen más competitivas las células fotovoltaicas - © 5/2009
Fraunhofer-Gesellschaft
Más información:
www.fraunhofer.de/EN/press/pi/2009/05/PressRelease29052009.jsp
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.